Entrevistamos el profesor James Gelvin especializado en la historia del Medio Oriente Moderno con énfasis en los nacionalismos de la zona. Es autor de varios libros entre los que destacan “The Contemporary Middle East in an Age of Upheaval” (2021); “The Israel-Palestine Conflict: A History” (2021); “The New Middle East: What Everyone Needs to Know” (2017); “The Israel-Palestine Conflict: One Hundred Years of War” (2014)
Oriente Medio News– Profesor James Gelvin, muchas gracias por platicar con nosotros. Has estudiado ampliamente el fenómeno de los nacionalismos en Oriente Medio, ¿qué factores han provocado su aparición en primer lugar?
James Gelvin– Para entender por qué surgió el nacionalismo en Oriente Medio en primer lugar, es necesario examinar primero las razones de su aparición en el escenario mundial. Sólo cuando las condiciones globales coinciden con las del sitio original del nacionalismo podría extenderse el fenómeno.
El surgimiento de las naciones y el nacionalismo están inextricablemente vinculados al surgimiento del Estado moderno en Europa Occidental. La difusión de las naciones y el nacionalismo en todo el mundo acompañó la expansión global del sistema estatal moderno.
Mapa del imperio otomano hacia el 1900
Antes del siglo XIX, la forma predominante de organización política en la mayor parte del mundo era más pequeña que el Estado moderno (ciudades-estado, principados y similares) o mucho más grande (imperios). El Imperio Otomano fue, por supuesto, uno de esos imperios, al igual que el imperio safávida/qajar de Persia. Debido a que eran capaces de extraer recursos y mano de obra de vastas extensiones, los imperios eran unidades políticas particularmente poderosas. Y los imperios podrían haber seguido siendo las unidades políticas más poderosas si no se hubiera producido un avance conceptual entre los estadistas y gobernantes europeos durante los siglos XVI y XVII.
Calendario otomano en varios idiomas (1911)
Para obtener ventaja para sus Estados en el entorno europeo altamente competitivo, y para encontrar una salida a las incesantes guerras religiosas que dividieron y debilitaron a sus estados, estos estadistas y gobernantes defendieron un enfoque novedoso del arte de gobernar. Buscaron hacer de la lealtad al soberano el objeto último de lealtad para los súbditos imperiales, uno que trascendiera la lealtad de sus súbditos a credos religiosos particulares.
En lugar de equiparar la fuerza del Estado con el tamaño del territorio del que podrían extraer impuestos y tributos, los estadistas y gobernantes llegaron a creer que la fuerza de los Estados recaía en su «poder social», es decir, su capacidad para movilizar a sus poblaciones y aprovechar sus energías para el bien común.
Al inventar la noción de que existía algo llamado «población» que tenía un «interés común», los estadistas y gobernantes imbuyeron a los habitantes de sus estados de una identidad y un propósito. Los estadistas y gobernantes concretaron esta identidad y propósito comunes para sus poblaciones recién establecidas de dos maneras: ampliaron el alcance disciplinario de sus estados para vigilar, coordinar y dirigir más eficazmente las actividades cotidianas de sus súbditos, y los involucraron en actividades prácticas comunes que los convirtieron en engranajes en una máquina «nacional». Así nacieron códigos legales estandarizados y sistemas educativos, ejércitos conscriptos, e incluso una rudimentaria planificación económica nacional.
Con el tiempo, las personas involucradas por los estados en actividades comunes internalizaron la noción de que eran parte de sociedades unificadas, que estas sociedades tenían identidades propias, y que estas sociedades obligaban a la lealtad e imponían obligaciones a sus ciudadanos. Esto es lo que el politólogo Timothy Mitchell llama un «efecto estructural», que podría definirse como una figura de la imaginación creada y reforzada por la práctica social (en otras palabras, actuar de cierta manera te alienta a pensar de cierta manera). «Nación», que es, en efecto, «población» a medida que viaja a través del tiempo, es uno de esos efectos estructurales.
Irán cerca del 1900
La gente también llegó a creer que, al igual que ellos, todos son miembros de uno u otro grupo unificado, es decir, una nación, cuyos miembros comparten una o más características (un idioma, etnia, religión, historia en particular); que el único tipo de gobierno que puede promover el interés común es el autogobierno nacional; y que cada nación tiene un hogar, es decir, un territorio específico al que pertenece porque ese territorio es el repositorio de la historia y la memoria de la nación. Estas creencias forman la base de lo que podría llamarse una «cultura del nacionalismo», que, a su vez, proporciona el entorno en el que podrían surgir movimientos nacionalistas específicos.
Aunque originario de Europa, el nuevo concepto de arte de gobernar se difundió por todo el mundo, dejando a su paso a las naciones unidas por el nacionalismo. Esta difusión tuvo lugar de tres maneras. A veces, los europeos impusieron sus concepciones de Estado directamente a través del colonialismo, como lo hicieron los británicos en el subcontinente indio.
A veces, los aspirantes a líderes nacionales, inspirados por ideales prestados u obligados por los requisitos del sistema mundial de estados-nación (en el que buscaban la membresía para sus supuestas naciones), aplicaron las nuevas reglas para la construcción del estado. Tal fue el caso de los Balcanes, por ejemplo.
Y a veces las élites imperiales, que buscan aumentar el poder imperial o defenderse del imperialismo europeo, adoptaron el modelo europeo de arte de gobernar a través de un proceso que denomino «desarrollismo defensivo». Tal fue el caso en el Imperio Otomano y, en mucha menor medida, en la Persia Qajar. Para decirlo de otra manera, los sultanes y los shahs miraron a Francia, una potencia imperial, y miraron a China, un imperio separado por las potencias imperiales, y decidieron adoptar las instituciones y estructuras de la primera antes de que sus estados se parecieran a la segunda. La clave para entender el surgimiento del nacionalismo entre las poblaciones del Imperio Otomano y Persia reside en la transformación de estos imperios, la adopción de prácticas sociales similares a las fomentadas por los estados europeos.
Es importante tener en cuenta que la cultura del nacionalismo y los nacionalismos particulares que se derivan de él son diferentes. Una cultura del nacionalismo permite la aceptación popular de un nacionalismo específico. Por ejemplo, el osmanlıcılık (otomanismo), el nacionalismo sirio, el nacionalismo árabe y similares podrían surgir porque una cultura de nacionalismo ya estaba presente en el Imperio Otomano. Un nacionalismo específico puede echar raíces si y sólo si existe una cultura de nacionalismo, pero no tiene por qué hacerlo. La difusión de cualquier nacionalismo específico no es inevitable.
OMN- ¿Hasta qué punto los nacionalismos tuvieron éxito o no en la construcción del Estado-nación y por qué?
JG- Durante la ola de protestas y levantamientos que se extendió por todo el mundo árabe en 2010-11, varios comentaristas señalaron que la rápida y generalizada difusión de esas protestas y levantamientos hacía una burla de las fronteras nacionales y, de hecho, del ideal de Estado-nación en la región. Lo que esos comentaristas ignoraron fue que el único símbolo omnipresente en cada protesta y levantamiento, ya sea Túnez, Egipto o Siria, era la bandera nacional. Los estados de toda la región demostraron ser increíblemente resistentes, incluso en lugares como Siria y Libia, donde las milicias rivales han estado luchando para tomar el control del aparato estatal, no para abolir o dividir el estado. Sólo un estado de la región —Yemen— se enfrenta a una ruptura real, principalmente porque una potencia externa —los Emiratos Árabes Unidos— apoya a los secesionistas.
Plaza Tahrir, Egipto. Festejos de la caída de Mubarak
¿A qué debemos esta resiliencia? En primer lugar, existe un apoyo internacional al sistema estatal de la región. Los actores poderosos, como Estados Unidos y las Naciones Unidas, prefieren estados fallidos a estados divididos. Los Estados divididos conducen al caos, particularmente en una región tan volátil como Oriente Medio. Por eso Estados Unidos intervino contra el Estado Islámico. Al ignorar las fronteras internacionales, como la que divide a Siria e Irak, el Estado Islámico representaba una amenaza para el orden regional.
Pero hay otra razón para la resiliencia de los Estados de la región: el éxito del propio proceso de construcción del Estado. Es cierto que algunos de los estados de la región, como Siria, Líbano, Jordania e Irak, nunca habían existido antes de la Primera Guerra Mundial. Sus fronteras fueron trazadas en mapas por diplomáticos europeos lejanos que se guiaron por una combinación de capricho, prejuicio, avaricia y una sensación desmemoria de que por derecho debían determinar el destino de aquellos de quienes sabían tan poco. Pero a lo largo de décadas esos estados produjeron suficientes de sus propias historias, involucraron a sus ciudadanos en actividades comunes y una división común del trabajo, y promulgaron nacionalismos oficiales y conmemoraciones nacionales, e incluso se jactaron de tener cocinas «nacionales». Sellaron pasaportes, imprimieron sellos postales y emitieron monedas. En esos estados surgieron los nacionalismos y estrecharon el control después de que se demarcaron las fronteras. En otros estados, como Turquía, Egipto e incluso Arabia Saudita, los movimientos nacionalistas crearon o reconfiguraron estados. Sin embargo, ya sea que un nacionalismo dado precediera o tuviera éxito en la formación del Estado, la presencia de un Estado institucionalizó y manifestó el nacionalismo y la identidad nacional.
OMN- ¿Qué países de la zona tienen perspectivas de ser Estados nacionales funcionales y cuáles no? ¿Cuáles cree que son las causas de los estados fallidos en la zona?
JG- La respuesta a esa pregunta depende en gran medida de su definición de funcional. Si te refieres a sobrevivir, que es un listón muy bajo para despejar, casi todos los estados de la región sobrevivieron a las protestas y levantamientos de 2010-11. Aunque todavía es demasiado pronto para mencionar los efectos a largo plazo, los gobiernos de toda la región que pudieron resistir el tumulto se volvieron más dependientes de una combinación de poder bruto, cohesión de las élites, apoyo externo y soborno para mantenerse.
Países donde tuvo lugar la primavera árabe
En Egipto, por ejemplo, los manifestantes incendiaron la sede del Partido Nacional Democrático del Presidente Hosni Mubarak, que había repartido el botín político a los electores del partido (principalmente a los empleados del sector público y a los que viven en zonas rurales). El edificio ya no está, al igual que el partido. Al asumir el poder en 2013, el general Abdel Fattah al-Sisi decidió eliminar al intermediario; en lugar de trabajar a través de políticos y un partido civil, optó por confiar en su propio electorado principal, los servicios militares y de inteligencia. Para colmo de males, el parlamento que supervisa ha aprobado sistemáticamente la renovación de un estado de emergencia, que pone en sus manos todos los asuntos relacionados con la seguridad nacional, una cartera bastante expansiva.
Arabia Saudita, por otro lado, respondió a las primeras señales de disturbios populares con zanahorias y palos. Las zanahorias tomaron la forma de aumentos salariales, condonación de préstamos, asistencia para la vivienda y similares a aquellos cuya lealtad el régimen consideraba que valía la pena comprar; los palos, la represión violenta de un orden igual al de Egipto a los que el régimen consideraba menos dignos. El gobierno saudita trató con particular ferocidad a la provincia oriental marginada económica y políticamente, donde vive la mayor parte de los chiítas de Arabia Saudita, disparando contra manifestantes y demoliendo barrios enteros y desalojando a sus habitantes.
Protestas en Túnez
Ninguna de las soluciones que estos u otros regímenes han encontrado traerá alivio a largo plazo a su crisis de legitimidad. El caso de Argelia es elocuente: en 2011, el régimen sofocó un movimiento de protesta cuando tres mil manifestantes se enfrentaron a treinta mil policías antidisturbios. Ocho años después, después de que el enfermo crónico de ochenta y dos años declarara para un quinto mandato, estallaron protestas en todo el país. En la capital, Argel, según los informes, unos 800.000 manifestantes salieron a las calles para expresar su ira.
En lugares como Egipto y Bahrein, las protestas y los levantamientos amenazaron a los regímenes, pero esos regímenes salieron a través de ellos no sólo relativamente ilesos sino envalentonados.
La historia es diferente en aquellos estados que han sido sitios de guerras civiles multifacéticos alimentadas por potencias externas: Siria, Libia y Yemen. El gobierno de Siria, ayudado por Rusia e Irán, recuperó casi todo el territorio que había estado bajo control de la oposición, pero a un costo tremendo. Es probable que el destino de Siria se asemeja al de Somalia, de ahí la palabra acuñada por el enviado de la ONU y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, para describir el futuro de Siria, «somalización». Siria tendrá un gobierno reconocido internacionalmente que seguirá reinando, pero no gobernando sobre un país en ruinas. Los señores de la guerra locales que presentaron milicias durante la guerra civil y las financiaron apoderándose de algún recurso como el petróleo o el contrabando seguirán ejerciendo el poder mientras que el gobierno, empobrecido y debilitado por la guerra, solo puede observar. Libia probablemente tendrá un destino similar, con o sin gobierno.
Protestas en Aden, Yemen
Yemen puede seguir un camino diferente. Las potencias externas que intervinieron en las guerras siria y libia lo hicieron para que sus representantes tomaran el control de un aparato estatal que gobernaría sobre la totalidad del Estado. Como dije antes, los Emiratos Árabes Unidos intervinieron en la guerra civil yemení con la intención de dividir el país y restablecer un Yemen del Sur independiente, un plan con el que su aliado saudita no estaba de acuerdo. Aunque posteriormente se retiró de los combates, la «Pequeña Esparta» (como la llaman los generales estadounidenses) mantiene grandes planes para su futuro en el Mar Rojo y el Cuerno de África.
Una vez más, la supervivencia es un listón bajo. Sólo los Estados petroleros que han sido capaces de diversificar sus economías están, por el momento, prosperando. Las economías de otros estados son desastres. El Líbano es el ejemplo más flagrante, pero no el único. La explosión en el Puerto de Beirut el año pasado no hace más que subrayar el nivel de corrupción allí. El colapso de la economía tunecina amenaza su experimento de democracia, como lo había hecho el colapso de la economía egipcia en 2013. Incluso Arabia Saudita, con su tan cacareado, pero ridículamente poco práctico, experimento de una economía neoliberal, «Visión 2030», es poco probable que convierta una economía petrolera en una economía de libre mercado.
Y luego está el factor Covid. Los gobiernos de toda la región han fallado miserablemente a sus poblaciones. En agosto, los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades clasificaron a Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Omán, Kuwait, Irak, Somalia, Túnez y Libia en el Nivel 4 para los viajeros, lo que significa que son países de «riesgo extremadamente alto». Jordania, Qatar, Marruecos y Palestina fueron ligeramente mejores, con «alto riesgo». Y los CDC no clasificaron a Líbano, Argelia, Siria (que es uno de los cuatro países del mundo en los que también hay poliomielitis) y Yemen (que también sufre de cólera). La propagación del covid ha alimentado guerras civiles (ya que varias facciones se benefician del control de vacunas y equipos de salud) y sectarismo (ya que varias sectas compiten por acaparar equipos y vacunas para «sus» comunidades), ha cerrado economías mediocres y ha cortado aún más la conexión entre los gobiernos y las poblaciones que supervisan.
OMN- Israel es un caso de un Estado-nación que tampoco ha terminado de consolidarse, como muchos en la zona. Carece de una frontera definitiva y de una solución política para la población palestina que vive bajo ocupación. Sin embargo, ¿por qué ha logrado construir una cierta cohesión, institucionalidad y estabilidad democrática y el resto de los países de la zona no lo han hecho?
JG- Israel alcanzó su independencia durante la gran ola de descolonización que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando se fundaron las Naciones Unidas en 1945, incluían a 51 estados como miembros. En 1965, había 118 miembros. Pero Israel se diferenció de otros estados que lograron la independencia durante este período de tres maneras.
Protestas en Libia
En primer lugar, la mayoría de los demás estados recién independizados tuvieron que adaptar las instituciones impuestas por una potencia colonial o crear esas instituciones desde cero. Israel, por otro lado, entró en su período de independencia con una fuerte herencia de instituciones construidas de abajo hacia arriba por inmigrantes sionistas durante el medio siglo anterior. Esos inmigrantes cortaron deliberadamente las conexiones económicas y políticas con la población árabe palestina y construyeron sus propias instituciones.
En segundo lugar, mientras que otros estados recién independizadores tuvieron que subyugar a los grupos de oposición que vivían dentro de sus fronteras o ganarlos al nacionalismo de las élites gobernantes, Israel había reducido a sus adversarios internos más opositores –los palestinos– a una minoría manejable, dejando a la mayoría judía debatir los puntos más finos de una ideología nacionalista comúnmente sostenida, el sionismo. Si bien es cierto que el debate político en Israel a menudo se ha parecido a un deporte de sangre, el díscolo que dividió a otros estados emergentes se mantuvo dentro de límites.
Por último, a diferencia de la mayoría de los demás Estados que lograron su independencia durante la era de la descolonización, Israel podría recurrir a una diáspora mundial para obtener apoyo político y económico. De hecho, como hemos visto, en el momento de la independencia el movimiento sionista ya había establecido una división del trabajo entre los constructores del Estado en Palestina y sus benefactores en América del Norte y Europa occidental. Por lo tanto, Israel tenía una manta de seguridad económica disponible para pocos otros estados nuevos.
En lugar de comparar a Israel con otros estados que surgieron durante el período de descolonización, entonces, podría ser más preciso comparar a Israel durante su período inmediatamente posterior a la independencia con los Estados Unidos durante su período de inmigración masiva, 1880-1920. Los inmigrantes que inundaron Israel a mediados del siglo XX, como los inmigrantes que habían inundado los Estados Unidos antes, encontraron instituciones políticas y económicas ya existentes. Aunque su llegada en gran número ciertamente modificó las instituciones existentes, los inmigrantes no tuvieron que construir esas instituciones ellos mismos. Además, encontraron a su llegada un sistema político con «reglas de juego» establecidas.
OMN-. Una década después de la Primavera Árabe, ¿Cuáles han sido los logros y cuáles han sido los fracasos de las movilizaciones sociales? En su libro «Los levantamientos árabes. Lo que todo el mundo necesita saber» hablas de la situación económica, política, social y cultural antes de la «ola revolucionaria». ¿Imaginan cambios estructurales en el mundo árabe que nos permitan pensar en un futuro mejor?
JG- A partir de diciembre de 2010, cuando comenzó el levantamiento tunecino, los levantamientos y las protestas se extendieron a casi todos los veintidós miembros de la Liga Árabe. Esto demostró el rechazo que muchos árabes sentían hacia los regímenes que los gobernaban, así como la similitud de sus experiencias y problemas.
Sin embargo, si bien todos los estados del mundo árabe eran igualmente vulnerables a la ira popular, diferían en términos de historia local, estructura estatal y capacidad estatal. Estos factores, así como la interferencia extranjera, definieron el curso de los levantamientos en cada uno.
Túnez y Egipto, por ejemplo, son los dos únicos países de la región que han experimentado doscientos años de construcción continua del Estado. Como resultado, había instituciones fuertes —el ejército en Egipto, el «Estado profundo» en Túnez— que se mantuvieron intactas y se mantuvieron firmes contra el cambio revolucionario. Si bien permitieron que la decapitación del régimen se librara de su símbolo más provocador —bin Ali en el caso de Túnez, Hosni Mubarak en el caso de Egipto—, estas entidades frenaron el ritmo de ese cambio (Túnez) o lo revirtieron por completo (Egipto).
Yemen y Libia, por otro lado, eran estructuralmente el polo opuesto de Túnez y Egipto. Eran «Estados débiles» cuyo aparato gubernamental era relativamente débil e incapaz de penetrar mucho debajo de la superficie de la sociedad civil. Como resultado, los regímenes allí se fragmentaron: partes del aparato militar y gubernamental permanecieron leales, partes vieron los levantamientos como una oportunidad para mejorar su posición o ajustar cuentas. Al final, tanto Yemen como Libia cayeron en prolongadas guerras civiles.
Manifestación en Bahréin
Luego estaban Bahréin y Siria, donde las camarillas gobernantes, unidas por lazos de parentesco y afinidad religiosa (ambas están gobernadas por miembros de minorías religiosas), permanecieron intactas y jugaron la carta sectaria para reunir tanto apoyo interno como pudieron hasta que los militares extranjeros acudieron a su rescate. En otros estados, el curso de levantamientos o protestas reflejó de manera similar las condiciones locales.
A pesar de todo el optimismo implícito en el descriptor común de «primavera árabe», entonces, los levantamientos que estallaron en la región entre diciembre de 2010 y marzo de 2011 apenas tuvieron resultados primaverales. En Egipto, el ejército se rebeló después de un breve pero desastroso experimento en el gobierno de los Hermanos Musulmanes. Allí, y también en todas las monarquías, las fuerzas de reacción apagaron la demanda de cambio. Libia, Yemen y Siria siguen sufriendo los peores excesos de violencia política. Parece poco probable que los gobiernos de cualquiera de los tres gobierne sobre la totalidad de sus territorios o poblaciones en el futuro previsible.
En Siria, Libia, Yemen, Irak e incluso Túnez y el Sinaí egipcio, el debilitamiento de los regímenes o el desvío de su atención a otros lugares crearon un ambiente en el que se han engendrado grupos islamistas violentos, como ISIS y al-Qaeda. Y mientras los manifestantes en Irak, Líbano y Palestina se movilizaban repetidamente para exigir responsabilidades a los gobiernos electos disfuncionales, esos gobiernos seguían demostrando que no podían o no estaban dispuestos a romper el estancamiento político y responder incluso a las necesidades más rudimentarias de sus poblaciones.
En toda la región, los levantamientos condujeron a un aumento del sectarismo, alimentado en particular por el efecto de contagio de la guerra civil siria, la competencia saudí-iraní para definir el orden regional posterior al levantamiento y determinar el destino de los regímenes asediados, y la política del Estado Islámico de purificar su califato de aquellos que no se ajustan a su rígida interpretación del islam sunita.
Marchas en Siria
La intervención extranjera ha tenido lugar con impunidad, tal vez señalando el comienzo de un cambio de época en el significado de la soberanía y las relaciones soberanas. Esa intervención cambió decisivamente la trayectoria de los levantamientos en Bahréin, Yemen, Siria, Libia y Egipto.
Finalmente, desde 2011 la región ha experimentado una crisis humanitaria tras otra. En las zonas de guerra más brutales —Siria, Libia, Yemen, Irak— pueblos y ciudades enteras han sido arrasadas, sus poblaciones dispersas. El número de desplazados internos en cada uno cuenta la historia: en julio de 2017, había 6,4 millones de desplazados internos en Siria, más de cuatro millones en Irak, 3,1 millones en Yemen y 240.000 en Libia. Al mismo tiempo, la huida de cinco millones de refugiados de Siria —más de un millón solo a Europa en 2015— provocó una reacción populista xenófoba que aún no se ha disipado.
La guerra y los desórdenes civiles no sólo se han cobrado su precio en términos de víctimas civiles, sino que también han destruido miles de millones de dólares en infraestructura y han creado una pesadilla de salud pública. Y particularmente en Siria y Yemen, el hambre masiva —tanto una consecuencia como una herramienta intencional de guerra— es una amenaza continua, que pone en peligro a millones de personas.
Túnez sigue siendo la única posible historia de éxito de los levantamientos de 2010-11, aunque los desafíos que enfrenta —en particular la violencia yihadista, el mal desempeño económico y la actual deriva hacia el autoritarismo populista— son desalentadores.
Todo esto, por supuesto, plantea la pregunta: ¿Qué salió mal?
Para empezar, podría ser demasiado pronto para descartar la ola de levantamientos como un fracaso. Después de todo, se podría argumentar que la «Primavera de las Naciones», las revoluciones de 1848, no logró todo lo que se propuso lograr durante casi un siglo y medio, e incluso ahora su desenlace debe considerarse tentativo. No obstante, varios factores han contribuido a lo que el mundo ha presenciado hasta ahora en el mundo árabe.
Desde el principio, los manifestantes y los rebeldes de todo el mundo árabe se enfrentaron a abrumadoras dificultades, la tenacidad de las camarillas gobernantes que luchaban por sus vidas, la hostilidad de quienes dependen del viejo orden, la intervención extranjera, la falta de intervención extranjera y los grupos extremistas que buscan sus propios fines. Además, la misma espontaneidad, falta de líder, diversidad y organización suelta en la que prosperaron los levantamientos demostró ser su talón de Aquiles también. Por un lado, estos atributos mantenían a los regímenes desprevenidos y les impedían frenar la actividad rebelde. Por otro lado, estos atributos impidieron que los manifestantes y los rebeldes acordaran e implementaran políticas coordinadas con respecto a las tácticas, la estrategia y el programa.
Incluso si este no fuera el caso, los participantes en los levantamientos estaban, la mayoría de las veces, unidos por lo que estaban en contra —el régimen— en lugar de por lo que estaban a favor.
El teórico comunista italiano, Antonio Gramsci, diferenció entre una «guerra de maniobra» y una «guerra de posición». Una guerra de maniobra es una confrontación directa entre el viejo orden y quienes se oponen a él, como ocurrió durante la Revolución Rusa. Una guerra de posición es la lenta y meticulosa victoria de una población a las ideas de uno mediante la infiltración en instituciones y estructuras como la prensa, los sindicatos, las asociaciones cívicas, etc. Esto permite que aquellos comprometidos con el cambio ya hayan creado los cimientos de una contra-sociedad para el momento en que asumen el poder.
En el caso de los levantamientos árabes, los manifestantes libraron una guerra de maniobras, no una guerra de posición. Como resultado, los «Estados profundos» pudieron reagruparse, pedir apoyo externo y estigmatizar y aislar a sus oposiciones. En la mayor parte de la región, esto permitió que las fuerzas de la contrarrevolución ganaran en lugar de las fuerzas que abogaban por el cambio.
OMN– Editaste el libro «The Contemporary Middle East in an Age of Upheaval”, cómo fue afectado el enfoque de la academia especializada en Medio Oriente luego de la primavera árabe?
JG– En el transcurso de los últimos diez años, he despotricado contra el término «primavera árabe» para describir lo que ocurrió en el transcurso de cuatro meses en 2010-2011. Tengo dos problemas con el término. Primero, la primavera connota alegría y renovación. Dada la forma en que los levantamientos han resultado hasta ahora, ese no es un sentimiento apropiado. El segundo problema con la frase «primavera árabe» es que hace parecer que la lucha por los derechos humanos, sociales y económicos tuvo lugar en el lapso de una sola temporada. De hecho, esa lucha había estado en curso episódicamente en el Medio Oriente durante treinta años antes de que Muhammad Bouazizi se quemara a sí mismo hasta la muerte en Sidi Bouzid, Túnez.
La demanda de derechos humanos se inspiró en el centro de la «primavera bereber» de 1980, la lucha de la minoría étnica más grande de Argelia por sus derechos. Ocho años más tarde, los disturbios argelinos del «Octubre Negro» condujeron a las primeras elecciones democráticas en el mundo árabe (desafortunadamente, el gobierno anuló sus resultados).
La intifada bahreiní de 1994-1999 comenzó con una petición firmada por una décima parte de los habitantes de Bahréin exigiendo el fin del estado de excepción, la restauración de los derechos revocados por esa regla, la liberación de los presos políticos, los indultos para los exiliados políticos y la expansión del derecho de voto a las mujeres (la palabra intifada significa en árabe “sacudirse”, y ahora se usa comúnmente para significar rebelión). Los peticionarios también exigieron una restauración de la constitución de 1973, que preveía un parlamento en el que se elegían dos tercios de los miembros.
La muerte del dictador sirio Hafez al-Assad en 2000 generó el surgimiento de salones políticos en toda Siria. Los participantes en esos salones expandieron su movimiento a través de la circulación de la «Declaración de los Noventa y Nueve», luego la «Declaración de los Mil», que hizo muchas de las mismas demandas hechas durante la intifada de Bahréin, junto con las elecciones multipartidistas y la libertad de expresión, reunión y expresión. Incluso después de que la «Primavera de Damasco» se convirtió en el «Invierno de Damasco», continuaron las réplicas de la movilización. Entre esas réplicas se encontraba el Movimiento de la Declaración de Damasco de 2005, que (inicialmente) unió a la oposición secular y religiosa en una demanda común de derechos democráticos.
Estos movimientos fueron sólo la punta del iceberg. Tras la propagación del movimiento prodemocrático diwaniyya (consejo cívico) a raíz de la expulsión de las tropas iraquíes en 1991, Kuwait experimentó dos «‘revoluciones de color'». La primera –la »Revolución Azul»– duró de 2002 a 2005. Ganó para las mujeres kuwaitíes el derecho al voto. Un año después, los kuwaitíes organizaron la «Revolución Naranja» para promover la reforma electoral. En 2004, egipcios seculares e islamistas se unieron para formar un grupo llamado «Kifaya» («Basta»), que pidió a Mubarak que renunciara. En Marruecos, la agitación popular llevó al establecimiento de la Comisión de Equidad y Reconciliación en 2004 para investigar los abusos contra los derechos humanos que habían ocurrido durante los treinta años anteriores, los llamados «Años de Plomo».
Los libaneses tomaron las calles en 2005 en la llamada «Revolución del Cedro», exigiendo la retirada de las fuerzas sirias de ese desafortunado país y elecciones parlamentarias libres de la interferencia siria. En 2004, 2008 y 2010, los ciudadanos kurdos protestaron por los derechos de las minorías en Siria. Y la lista continúa.
Junto a las protestas y levantamientos por los derechos humanos y la gobernanza democrática hubo protestas y levantamientos por la justicia social y económica. Estos comenzaron en la década de 1970 con una serie de «disturbios del FMI» en la región – las protestas a veces amenazantes para el régimen contra las «reformas económicas» exigidas por el Fondo Monetario Internacional a cambio de rescatar a los estados con escasez de efectivo. El FMI exigió, entre otras cosas, que los Estados recortaran los gastos, equilibraran sus presupuestos, eliminaran los controles de precios, desregularan las empresas, privatizaran las empresas públicas vendiéndolas al mejor postor y terminaran con los subsidios generales a los bienes de consumo – medidas impopulares, por decir lo menos. Los disturbios del FMI se extendieron desde Egipto (1977) a Marruecos (1983), Túnez (1984), Líbano (1987), Argelia (1988) y, finalmente, Jordania (1989, 1996).
Pero los disturbios del FMI no fueron la única forma en que las poblaciones expresaron su indignación por las cuestiones económicas y sociales. También hubo un aumento en el activismo laboral. En 2008, por ejemplo, los mineros de fosfato desempleados en la región de Gafsa en Túnez provocaron una huelga general que duró seis meses. Utilizando una variedad de tácticas –incluidas manifestaciones, sentadas, el bloqueo de las vías del tren y ataques a la policía– decenas de miles de manifestantes cerraron la región hasta que el ejército reimpuso el control del gobierno. Luego se produjo el aumento del activismo laboral egipcio. Entre 2004 y 2010, dos millones de trabajadores egipcios y sus familias participaron en más de tres mil huelgas, sentadas y huelgas.
A veces los manifestantes enmarcaban sus demandas en términos de clase; en otras ocasiones, los enmarcaron en términos de derechos humanos, como en el lema tunecino de 2008 y 2011, «Un trabajo es un derecho».
Las protestas y levantamientos de 2010-2011 amplificaron estas protestas y levantamientos anteriores de dos maneras. En primer lugar, al combinar las demandas de derechos humanos y democráticos con las demandas de justicia social y económica, involucraron a segmentos más amplios de la población dondequiera que estallaran. En segundo lugar, estaban más extendidas. Durante la ola de 2010-2011, las protestas y levantamientos se desarrollaron casi en simultaneidad a través de las fronteras nacionales hasta que se envolvieron en casi toda la región. Pero en su raíz, las protestas y levantamientos que estallaron en 2010-11 deben verse como la culminación de protestas y levantamientos anteriores. Sólo reconociendo esto podremos situar la llamada «primavera árabe» en su contexto histórico.
Por último, algunos de mis colegas se han referido a las recientes protestas en Argelia, Líbano, Sudán y otros lugares como «Primavera Árabe 2.0». No hay «Primavera Árabe 2.0» ya que no hubo «Primavera Árabe 1.0». Una vez más, tenemos que situar lo que ocurrió en 2010-11 históricamente, como parte de un todo mayor. Y las recientes protestas en el Líbano que marcan el aniversario de la explosión en el Puerto de Beirut demuestran que todavía estamos en el momento revolucionario.