Wall Evidence: grafitis de los crímenes de guerra rusos

por | Ago 12, 2023 | Entrevistas, Portada | 0 Comentarios

Entrevistamos al colectivo Wall Evidence, que archiva los grafitis que dejaron los soldados rusos que invadieron y destruyeron distintas ciudades ucranianas. Su contenido testimonia su odio y su ideología. Más abajo podrán ver algunos documentos visuales agrupados en una galería

Oriente Medio News.- Muchas gracias por platicar con nosotros sobre Wall Evidence, importante proyecto que, esperamos, sea conocido por la gente en América Latina. Cuéntanos un poco sobre las personas que fundaron Wall Evidence, ¿cuáles son sus perfiles profesionales y académicos?

Wall Evidence.- La idea del archivo proviene de Oleksandr Filonenko, un reconocido filósofo ucraniano, y Pavlo Haidai, un hombre de negocios y fundador de la institución cultural Mizhvukhamy. El equipo central que desarrolla el archivo desde el principio está formado por dos historiadores del arte, Anastasia Oleksii y Roksolana Makar. Anastasia es la Gerente de Proyecto del archivo y otros proyectos de Mizhvukhamy. Roksolana es escritora, investigadora y traductora, es la líder de contenido del archivo.

OMN.- ¿Por qué crear un archivo visual sobre las inscripciones que las fuerzas de ocupación rusas dejan en los territorios ocupados? ¿Cuál es el objetivo de tener este archivo visual?

WE.- Comenzamos a coleccionar inscripciones sin propósitos claros. Todo comenzó en abril de 2022, cuando la región de Kyiv fue liberada. Los miembros de nuestro equipo que se han quedado en Kyiv desde el comienzo de la invasión a gran escala visitaron los suburbios de la ciudad que habían sido ocupados por el ejército ruso.

Vieron las primeras inscripciones en Borodianka y Hostomel, las encontraron llamativas y decidieron buscar graffitis similares en otros territorios liberados. Pronto tuvimos alrededor de 100 inscripciones y comenzamos a ver patrones en los mensajes de los ocupantes. Fue entonces cuando decidimos que valía la pena publicarlo.

Nuestro objetivo principal al crear este archivo es mostrar la verdadera actitud del ejército ruso hacia Ucrania. La destrucción y las atrocidades hablan por sí mismas, por supuesto, pero mucha gente todavía quiere creer que es la guerra de Putin y no la de los rusos. Las inscripciones muestran que los militares rusos sienten poco o ningún remordimiento por lo que están haciendo en Ucrania. También creemos que algunos de estos grafitis pueden tener potencial forense en los juicios por crímenes de guerra.

OMN.- En las expresiones escritas que los ocupantes rusos dejan en casas, apartamentos y muros de los territorios ocupados se puede ver parte de la cultura rusa y cómo ven a los ucranianos. Cuéntanos un poco sobre lo que te ha llamado la atención sobre esas frases dejadas por los ocupantes rusos.

WE.- Hablando de casas y apartamentos privados, las inscripciones rusas no muestran respeto hacia ninguna propiedad privada. Por ejemplo, escriben «Tu casa es nuestra casa» o «Gracias por la hospitalidad. Nos quedaremos”, y luego  saquearon y destruyeron o minaron esas casas. A menudo, el ejército ruso se sorprendió por el bienestar de los ucranianos y escribió mensajes como «Afortunado», y luego, por supuesto, también saqueó estas casas.

Inscripción por militares rusos «Azov chupa desde el fondo Ukr maricas! V» en la pared de la escuela. Borodyanka, región de Kyiv. Crédito de la foto: Twitter @nexta_tv.

Una gran parte del graffiti refleja la propaganda rusa. Estas son numerosas inscripciones sobre «fascistas» o «nazis» ucranianos y referencias a la Gran Guerra Patriótica, la parte soviética de la Segunda Guerra Mundial. Todos estos mensajes van junto con inscripciones como «Rusia para los rusos» y símbolos solares utilizados por los radicales de derecha rusos.

OMN.- ¿Cuáles han sido los textos más violentos que se han recogido en el archivo visual? ¿Puedes contarnos un poco sobre el contexto y los lugares donde los encontraste?

WE.- Una de las inscripciones más llamativas que hemos encontrado hasta ahora fue «No se considera un crimen de guerra si te diviertes» en Velyka Komyshuvakha, región de Kharkiv. En la misma pared hay una inscripción «Quemaré pueblos extranjeros con una sonrisa alegre». Lo más sorprendente para nosotros fue que estas son citas de la cultura popular rusa. El primero es un meme del Internet ruso, y el segundo es de la letra de la canción del artista ruso GSN. Así que no es una opinión de un soldado en particular, sino una parte de la cultura rusa compartida por muchos.

OMN.- ¿Cuáles son las fuentes que tienen para nutrir el archivo visual? ¿Quiénes han contribuido con imágenes y cómo es el proceso de publicación de esas imágenes?

WE.- Algunas de las imágenes fueron tomadas por nuestro equipo en las regiones de Kyiv, Jersón y Járkov. Otra gran parte de nuestro archivo fue recopilado de fuentes abiertas, principalmente funcionarios y medios de comunicación. Desde que publicamos el archivo, los lugareños de los territorios liberados nos envían fotos que tomaron ellos mismos. Comprobamos y subtitulamos todo este material y luego lo publicamos en línea.

OMN.- ¿Por qué es importante que la gente en América Latina conozca el proyecto Wall Evidence?

WE.- Aunque la guerra en Ucrania puede parecer un conflicto local, se sabe que la ambición rusa por el poder militar y político va mucho más allá de esta región. Un ejemplo es la participación del Grupo Wagner en los eventos en Venezuela en 2018-2019. Ese mismo grupo está activamente involucrado en la guerra contra Ucrania en este momento. Muchas inscripciones en el archivo son sobre -o creadas- por el Grupo Wagner.

También estamos encontrando algunas inscripciones hechas por emigrantes rusos en otros países: Alemania, Francia, Estados Unidos, etc. Los mensajes son muy similares a los encontrados en Ucrania a pesar de todas las afirmaciones sobre los rusos como refugiados políticos contra la guerra.

OMN.- ¿Cuáles son sus redes sociales y cómo podemos contactarlos para aprender más de este importante proyecto?

WE.- Nuestro archivo está disponible en línea https://wallevidence.mizhvukhamy.com

Pueden unirse a nuestra comunidad en Instagram https://www.instagram.com/wallevidence/

Estamos abiertos a cualquier colaboración y contacto con medios de comunicación e investigadores y reporteros. Pueden contactarnos libremente en el mail info@mizhvukhamy.com

Haga click en la imagen para ver la galería de algunas fotos seleccionadas:

Descubre más desde Oriente Medio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo